El juego del ahorcado |
Hace tiempo
que mi hijo de 10 años me venía diciendo que le "enseñara a programar juegos",
quería programar algo
así como el Doom o el Need For Speed y no se explicaba como yo, que me creo tan
buen programador (ja-ja) no podía hacerlos. Dispuesto a bajarle los humos le dije que
íbamos a programar un juego del ahorcado para que se diera cuenta de que la
cosa no es tan fácil.
El asunto es que nos pusimos a hacerlo entre los dos y en poco rato lo tuvimos listo. Lo publico aquí porque puede resultar de interés para los que recién están aprendiendo el asunto de los arrays de controles. Por lo demás el programa es bastante trivial, pero vamos viendo: empezamos por crear las partes del ahorcado con el editor de iconos de Microangelo, Muy a la rápida Tomás Jr. dibujó los 6 iconos correspondientes a la cabeza, el tronco, dos brazos y dos piernas como muestra las figuras siguientes:
Luego hicimos la form principal con el dibujo de la horca (usando el control "line" de la caja de herramientas) colocando un array de imágenes llamados Image1() con iconos en el orden determinado, un textbox con la propiedad Maxlengt=1 para entrar la letra y un array de cinco labels llamado label1() Para hacer el array de imágenes primero se coloca un control de imágen (la cabeza) y despues se hace ctrl-c y ctrl-v para copiar y pegar, el editor preguntará si queremos crear un array y le contestamos "Si", para el array de labels lo mismo, se hace el primer label y los demás se copian indicando que se tratará de un array. Así el icono con la cabeza se llamará Image1(0), el del tronco Image1(1), etc... El primer label se llamará Label1(0), el segundo Label1(1)...etc. Finalmente un label para poner el mensaje que anuncie que se ganó o perdió el juego y un controlbutton para ingresar la palabra que hay que adivinar, la form queda finalmente así
Los label no están visibles ya que les borramos la propiedad "Caption" Luego cramos el form para ingresar la palabra secreta como se muestra a continuación: Ahora viene el código, Para el Form principal queda: Private Sub Command1_Click() En el form de la palabra secreta colocamos el siguiente código Private Sub Text1_KeyPress(KeyAscii As
Integer) Finalmente en el módulo de las variables globales 'No es fácil abandonar las malas
prácticas Probamos nuestro programa y ya está todo Ok En fin, mi objetivo de intimidar a Tomás Jr. no se cumplió para nada, porque su único comentario fué "yo creí que podías programar juegos buenos". Cría cuervos que te sacarán los ojos. |